EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades de clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades de clase. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

MAPAS DE COLORES

Esta actividad, la realizamos en un curso de Segundo de Primaria de manera práctica e intuitiva
¿CUÁL ES EL MÍNIMO NÚMERO DE COLORES QUE SE NECESITAN PARA PINTAR UN MAPA DE MANERA QUE DOS PAÍSES VECINOS NO QUEDEN COLOREADOS DEL MISMO COLOR?

Para dar respuesta a esta pregunta coloreamos diferentes mapas como los siguientes, intentando utilizar el menor número de colores.







Para el coloreado de todos estos mapas la respuesta fue que todos estos mapas era posible pintarlos con 4 colores.


AUNQUE NO LO PAREZCA ESTA CUESTIÓN ES UN
PROBLEMA MATEMÁTICO DE LA RAMA DE LA TOPOLOGÍA, SE PROPUSO EN 1852 Y NO SE RESOLVIÓ HASTA 1976, AUNQUE ALGUNOS MATEMÁTICOS NO DIERON POR VÁLIDA ESTA DEMOSTRACIÓN.
LA DISCUSION CONTINUÓ VEINTE AÑOS MÁS, HASTA QUE EN 1996, UNOS MATEMÁTICOS ESTADOUNIDENSES PUBLICARON UNA DEMOSTRACIÓN, QUE HASTA AHORA NADIE HA REFUTADO, DEL “TEOREMA DE LOS CUATRO COLORES” QUE DICE:

"En un plano o en una esfera no se necesitan más de cuatro colores para colorear un mapa de manera que dos regiones vecinas, es decir, que compartan una frontera y no únicamente un punto, no queden coloreadas del mismo color"
Este curso, en sexto de Primaria lo hemos comprobado con los mapas de España, Europa y el Mundo. La respuesta es la misma, todos estos mapas, se pueden colorear con cuatro colores.


ESTOS FUERON ALGUNOS DE LOS MAPAS QUE PINTAMOS PARA COMPROBAR QUE SE CUMPLÍA EL TEOREMA DE LOS CUATRO COLORES

jueves, 18 de junio de 2020

HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR de Luis Sepúlveda

He recuperado esta entrada que publiqué hace 10 años, después de leer este mismo libro con un grupo de alumnos como vosotros y vosotras. Entonces, estos fueron los temas que creíamos que trataba el libro. Creo que estaréis de acuerdo.
Hay una película sobre el libro en dibujos animados, en la que el narrador es Luis Sepúlveda, el autor del libro. La hubiéramos visto en el cole, así que si podéis, os aconsejo que la veáis.
Como ya os comenté antes de confinarnos, Luis Sepúlveda, ha muerto este año,  que  nuestra lectura sirva como homenaje a este escritor comprometido.



Autor: Luis Sepúlveda
Editorial / Colección: Tusquets / Andanzas
Género: Juvenil, Narrativa
Edición: Rústica
Año Publicación: 1996


Este libro, lo leímos toda la clase y nos gustó mucho, por lo que dice y por la forma de decirlo.
También nos sirvio para entrenarnos en sacar el tema o los temas de los que tratan los libros, que en esta novela son:

TEMAS DE "HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR"

ES POSIBLE LA AMISTAD ENTRE SERES DIFERENTES.

• CUMPLIR LAS PROMESAS DA SATISFACCIONES.

DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.

• HAY QUE ACEPTARSE A UNO MISMO TAL Y COMO SE ES.

CON PERSEVERANCIA, SE CONSIGUEN LAS COSAS,  AUNQUE NOS PUEDAN PARECER DIFÍCILES EN PRINCIPIO.
DESEO QUE ESTA FRASE DEL LIBRO OS ACOMPAÑE:
"... su experiencia le decía que la gaviota empezaba a perder la confianza en sí misma, y eso era muy peligroso si de verdad quería volar"

domingo, 10 de mayo de 2020

METRO CÚBICO, DECÍMETRO CÚBICO Y CENTÍMETRO CÚBICO

Esta ha sido nuestra particular manera de apropiarnos de estas unidades de volumen y capacidad.

En 1 decímetro cúbico,  
un cubo de 1 decímetro de lado o 10 centímetros, 
cabe 1 litro de agua

Metro Cúbico. Un cubo de 1 metro de lado. 
Caben 1000 decímetros cúbicos y 1000 litros de agua,
porque en 1 decimetro cúbico, cabe 1 litro de agua.


1 centímetro cúbico,  un cubo de 1 centímetro de lado, 
cabe 1 mililitro de agua




Estos chicos y chicas están haciendo 2º de alguna carrera universitaria o estudios similares. También nos abríamos apropiado de estas unidades de volumen si hubiéramos estado en el cole.

viernes, 5 de abril de 2019

UNA INGENIERA EN CADA COLE

El jueves 4 de abril, han venido a nuestra clase Ingenieras de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones de Zaragozaa presentarnos qué hacen los y las Ingenieras de Telecomunicaciones. De forma práctica, nos han explicado el lenguaje de los ordenadores, la base 2; y el funcionamiento de la fibra óptica, con la que hemos tranmitido mensajes orales y de imágenes.

Esta es la presentación, en la que no ha faltado Hedy Lammarr, y las fotos de la actividad.



María Ángeles Esteban de Slidely by Slidely Slideshow

viernes, 30 de noviembre de 2018

CUENTOS PARA LA IGUALDAD

Fani, ha estado hoy en el cole para contarnos Cuentos sobre la Igualdad, este es el resumen fotográfico de la actividad

Cuentos para la Igualdad by Slidely Slideshow

viernes, 13 de marzo de 2015

NUESTROS APARATOS ELÉCTRICOS

Estos son los aparatos que hemos hecho para poner en práctica lo que hemos aprendido sobre electricidad, electroimanes...; algunos de ellos son buenos experimentos con mucha imaginación.

Relacionados con la Electricidad Estática



Relacionados con el Campo Magnético que crea un Electroimán





Relacionado con las polaridades de los imanes



Una pila artesana con monedas y cartones "avinagrados"



Bombillas y linternas artesanas





Relacionados con circuitos eléctricos y motores




Circuitos Eléctricos y Juegos





Circuitos e Iliminación








jueves, 24 de abril de 2014

NUESTRAS POESÍAS

Sueño
Sueño con las estrellas,
Que están hechas de perlas.
Veo volar un pirata,
Que busca tesoros y un mapa.

Sueño con un mapa,
Que está hecho de piratas.
Veo volar un tesoro,
Que busca perlasestrellas.

Sueño con un tesoro
Que que está hecho de estrellas,
Veo volar unas perlas,

Que  buscan piratas y un mapa

Carlota Domínguez
Muevo

Muevo la palanca y pasa,

El jinete cabalga

Sobre el cielo añil

Bolillo de abril


Muevo el jinete y cabalga

La palanca pasa

Sobre el bolillo de abril

El cielo de color añil


Muevo el bolillo de abril

Pasa el cielo de color añil

Sobre el jinete cabalga

El pasa palanca


Muevo el cielo de color añil

Pasa el bolillo de abril

Sobre el pasa palanca

El jinete cabalga

                                                                                                                   Beatriz Salvador 

Pablillo

Pablillo se comió un bocadillo,
y después le sacó brillo,
con su pañuelillo amarillo.

Y con sus palas de armadillo,
se comió su bocadillo.

Pobre de Pablillo,
que no le gustaba el pepinillo,
y de tanto llorar se le cayó el moquillo.

Miguel López
El Rey

Un rey se sube

a un buey para

ir a ver una


pelota loca


porqué está muy sola.
Y a la vuelta, sube

en su nube por

un abismo en el que
hay humo.

Una  pelota se sube
a una nube para
ir a ver a un

rey loco

porqué está muy abismo. 
Y a la vuelta, sube
en su humo por
un buey en el que
hay solo.

Un buey se sube
a una pelota para
ir a ver un
abismo loco
por qué está muy solo.
Y a la vuelta, sube
en su rey por
un humo en el que
hay nube.
Daniel Sánchez





DE MI CUNA

De mi cuna de lo más antigua                        cada 
noche me canta una canción es mi mami, en el día de pascua que me canta desde su corazón.

De mi cuna de lo más pascua cada noche me canta un corazón es mi mami, en el día antiguo que me canta desde su canción.

De mi cuna de lo más corazón cada noche me canta el pascua es mi mami, en el día de la canción que me canta desde el antiguo.

Nerea


T de Torito

El torito  negro                                                                                                                                                                en un avión con alas                            
                                        con soldados y peces                                                     
    me dice a coro.                                                                                                                          
   ¡Te quiero!

El negro es torito
en unas alas con soldados
con avión y con peces
me dice a coro.
¡Te coro!

El avión es coro
en un torito con quiero
con peces y soldados
me dice a alas.
¡Te negro!

P de Pintura

La pintura es púrpura

en una luna de partitura
con brazos de piedra
me hace zumo a naranjitas.

La luna es púrpura
en una pintura de piedra
con zumo de partitura
me hace brazos a naranjitas.

La luna es de piedra
en una partitura de naranjitas
con zumo de púrpura
me hace brazos a pintura.

Diego Tolosa

Soy una niña

Soy una niña
me como una piña
la cojo de un árbol
la meto en un barco.
Soy una piña
me como una niña
la cojo de un barco
la meto en un árbol.

Marta


LLEGÓ

Llego Rocío, con mucho frio
y mientras pasaban las horas
ella veía sombras.
Esta a punto de acabar noviembre 
ya casi diciembre.
Todos en sus casitas muy calentitas
y el oso amoroso.
Y ningún coche que derroche.


                                                                                  Llego Frio, con mucho Rocio
y mientras pasaban las sombras
ella veía horas.
Esta a punto de acabar casas
ya casi diciembre.
Todos en sus coches muy calentitas
y el noviembre amoroso.
 Y ningún oso que derroche.


Llego sombras, con mucho horas
y mientras pasaban las Rocíos
ella veía frio.
Esta a punto de acabar coches
ya casi diciembre.
Todos en sus oso muy calentitas                                      
y el casaamoroso.                                                           
Y ningún noviembre que derroche.




UNA NIÑA


Una niña encendió una cerilla                                                 
Dentro de una campanilla
En la ciudad de París
Esa niña era Beatriz
Era tan bella que parecía una estrella
Ella tenía una virtud
La amabilidad
Que la mantuvo durante toda la eternidad

                                                                                                                       Ana Lozano


MARINERITOS



  Los niños se fueron al barco,                                
del timón de color limón.                                       
Vieron caballitos y periquitos,                              
y…girar y girar al lorito                                           
junto con los marineritos.                                     
color limón.        


Los niños se fueron al timón                                             
del lorito de color limón.
Vieron un barco con marineritos
y… girar y girar a periquitos
y loritos.


 Los marineritos se fueron al
 lorito de color periquito.
Vieron   un barco con niños
un caballito.
 Y…girar y girar al timón de 
Paula Gracia

PARA
Para encontrar
el coral puro,
hay que trepar y 
brincar,
y cuando tú 
mama este 
cansada,
habrá que llorar y 
reprochar.

Noelia