EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta areas y perimetros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta areas y perimetros. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de mayo de 2013

jueves, 14 de marzo de 2013

EL DÍA PI (14 DE MARZO)

Hoy se celebra en todo el mundo el día de PI. Como ya sabéis, en inglés las fechas de escriben poniendo primero el mes y luego el día, así que hoy es 3,14, las tres cifras primeras cifras del número PI, porque este número tan original tiene infinitas cifras decimales.

Los puristas lo celebran a la 1h 59 m que son los números que siguen, 3,14159...

En todo el mundo se celebran torneos en los que la apuesta es recitar el mayor número posible de decimales de este número, y si habéis visto la película "La Vida de Pi", esto es lo que hace el protagonista delante de sus compañeros.

Pero ¿qué es el número pi?, si pinchas en la imagen, podrás ver una representación gráfica del número PI. ¿Lo puedes explicar?



Y con el siguiente applet, comprobar si PI es la relación entre la circunferencia y el diámetro.



Y aquí una poesía dedicada a este número POESÍA AL NÚMERO PI


También Jose Antonio Labordeta lo nombra en el  estribillo de una de sus canciones "Rosa Rosae"





Para finalizar en el enlace de la imagen (que hace referencia a otro número no pensante) hay muchos dibujos sobre este numero.


¡DISFRUTAD DEL DÍA PI!

lunes, 11 de junio de 2012

ÁREA Y PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS


Durante esta última semana vamos a seguir trabajando con la áreas y perímetros de las figuras planas. Los siguientes enlaces nos ayudarán.







En todas estas entradas anteriores del blog encontraremos más  enlaces.

No dejeis de releer La Carta de Amor a un Trapezoide

miércoles, 21 de marzo de 2012

LONGITUD Y PESO

Pulsando en los siguientes enlaces, accederás a estas páginas ya conocidas para que practiques, pero tienes que hacer una especie de diário en el cuaderno anotando el contenido que trabajas: longitud, peso y masa..., las actividades que has realizado y la valoración



Las actividades para practicar en el siguiente enlace son:
  • MEDIDA- LONGITUD. PERÍMETROS DE POLÍGONOS 1 y 2
  • MEDIDA- CLASES DE FIGURAS Y SUS ÁREAS

 Y en el siguiente:
  • PROBLEMAS DE RAZONAMIENTO LÓGICO- PESA PESANDO 1 y 2

lunes, 16 de mayo de 2011

A VUELTAS CON LA SUPERFICIE Y EL PERÍMETRO DE LOS CUADRILÁTERO

Los dos siguientes enlaces son obligatorios realizarlos, se pueden hacer por parejas, copiad las preguntas en un word y contestadas me las enviais para revisarlas.




sábado, 7 de mayo de 2011

SUPERFICIES Y PERÍMETROS

Las próximas dos semanas las vamos a dedicar a comprender el perímetro y la superficie y a buscar el área de figuras planas, así que tenemos tirmpo de practicar con todos estos enlaces.


SUPERFICIES, TESELACIÓN Y DESCOMPOSICIÓN

LA SUPERFICIE

MEDIDA

PROYECTO GAUSS: AREAS DE POLÍGONOS

PROYECTO GAUSS: AREAS EN EL GEOPLANO

POLÍGONOS EN LA NATURALEZA

DESCARTES: SUPERFICIE, GEOMETRÍA PLANA

DESCARTES: SUPERFICIE Y AREA DE FIGURAS PLANAS

¿ENCUENTRAS ALGUNA EXPLICACIÓN PARA LO QUE PASA EN ESTE VIDEO?
Te propongo que lo dibujes es papel y lo compruebes

martes, 22 de febrero de 2011

PROBLEMA GEOMÉTRICO CON CÍRCULOS


En esta figura los seis círculos son iguales, tangentes entre si y a los lados del rectángulo. El rectángulo pequeño pasa por sus centros. El perímetro del rectángulo pequeño es 60 cm. ¿Cuál es el perímetro del rectángulo grande?
Problema propuesto en el Concurso Canguro matemático 2007

Estela nos envia esta solución gráfica y dice que el rectágulo grande es tres veces el pequeño



Has hecho un buen trabajo Estela, pero el problema que proponíamos es mucho más sencillo.

De nuevo comprobamos una confusión muy habitual entre dos conceptos relacionados con los polígonos, su perímetro y su área.

Lo vemos en clase, Naiara, (en los comentarios) es la que ha acertado.

sábado, 29 de enero de 2011

CIRCULO Y CIRCUNFERENCIA




Cir... ¿cuánto?


(Danny Perich Campana)
Algunos me llaman círculo,
pero soy una circunferencia,
pues solo tengo contorno,
he ahí la diferencia.
Y sólo el que muy bien se fija
nunca se confundirá
entre el que posee área
y la que no la tendrá jamás.


Por ser una circunferencia
saber mi perímetro es sencillo,
pero si no quieres confundirte
compárame con un anillo.
Cuando calculan mi área
es porque un círculo soy
algo parecido a una moneda,
como ejemplo te doy.

Si desde el centro trazas
a mi contorno un segmento,
conocerás lo que llaman radio
y son infinitos, te cuento.
Y si unes dos puntos de mí,
una cuerda se dibujará ,
que si pasa por el centro
en diámetro de transformará.


Este diámetro mide,
como te habrás dado cuenta,
el valor de dos radios
y mil ejercicios se inventan.
Para finalizar te comento:
mi área es pi por r al cuadrado
y si necesitas mi perímetro
2 pi por r es lo adecuado.




jueves, 20 de mayo de 2010

EL CÍRCULO HUMANO



EN ESTE VIDEO PODEMOS VER COMO LA SUPERFICIE DE UN CIRCULO SE PUEDE TRANSFORMAR EN LA DE UN ROMBOIDE, Y TENIENDO EN CUENTA LA BASE Y LA ALTURA DEL ROMBOIDE, OBTENEMOS LA FORMULA DEL ÁREA DE UN CÍRCULO.

YA LO HEMOS HECHO EN CLASE, PERO OS PROPONGO QUE LO RECORDEIS ESCRIBIÉNDOLO EN LOS COMENTARIOS, OS ASEGURO QUE SI SABEMOS UTILIZAR LA CABEZA NECESITAREMOS MENOS DE LA MEMORIA.



lunes, 8 de marzo de 2010

AREAS DE POLÍGONOS


Para hallar el area de los polígonos hay unas fórmulas que nos podemos aprender de memoria, pero yo propongo que las busquemos nosotros utilizando este enlace

jueves, 18 de febrero de 2010

GEOPLANO

Para prácticar con los conceptos geométricos de longitud, perímetro, areas... pulsa
PUEDES PRACTICAR LAS AREAS Y LOS PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS, TAMBIEN LO PUEDES HACER CON UAQUI ENCONTRARAS SUGERENCIAS

lunes, 18 de enero de 2010

CUESTIONES GEOMETRICAS

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE EL AREA DE UN CUADRADO, DE UN CÍRCULO Y DE UN
RECTÁNGULO CON IGUAL PERÍMETRO?
La respuesta, tiene que ver con que la primera casa de los humanos, despues de las cavernas fuera redonda, con la forma de dividir la tierra a orillas del Nilo en cuadrados en lugar de rectángulos, con el ahorro en la construcción de los muros de una casa o con la forma que adoptan las ovejas cuando se congregan bajo la sombra de un arbol.
También podemos plantear este ejercicio como un cuento (adaptado de Fernando Corbalán en Problemas a mí) que dice: Cuenta una leyenda que tres princesas pretendían al hijo de un fabricante de cuerdas. Para elegir a la más competente, el padre le dio a cada una una cuerda de 24 metros y les dijo que construyeran con esa cuerda la forma geométrica con mayor área posible, una construyó un cuadrado, otra un rectángulo y la otra un círculo. ¿Sabes cúal fué la princesa afortunada?



En "LA MUJER DEL MAQUIS" de Ana R. Cañil escribe:
"LOS ANIMALES ERAN TAN LISTOS QUE PARA CUANDO LA BORRASCA Y LA TORMENTA ESTABAN ENCIMA, LOS REBAÑOS YA SE HABÍAN COBIJADO EN LA OTRA CUESTA DE LA LADERA...POR ESO LAS OVEJAS SE PONÍAN EN CORRO, CABEZA ABAJO Y MIRÁNDOSE UNAS A OTRAS"