EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ortografía. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

VULGARISMOS, COLOQUIALISMOS... Y POESÏA


El lenguaje, (oral, escrito, matemático...), el mayor invento de acuerdo de la humanidad sirve para entendernos, pero su riqueza se encuentra en la varidad de matices para expresar situaciones, emociones, sentimientos..., y cuanto más palabras seamos capaces de usar y entender mejor nos entenderemos y expresaremos.


Cada comunidad lingüística utiliza palabras propias, aquí encontrareis algunas que todavía podemos escuchar en nuestros pueblos de Aragón

Los MAÑOS, "zancochamos" en las cosas, nos hacemos "escorchones", se nos "esbafa" la cerveza, usamos el "badil", el "pozal" y el "balde", "esfirlochamos" los cables y luego nos dan "garrampa", "encorremos" a los niños, en invierno nos "enfriamos", con el cierzo nos "joreamos", nos damos algún "tozolón" y más de un "talegazo", nos hacemos "cuqueras", hacemos más de un "chandrío", las cosa ...s nos salen "de cojón", sabemos que hay gente "desustanciada" y muchos "tontolabas", se nos "esganguillan" las sillas, los "zarrios" los "aventamos", si alguien no nos gusta lo mandamos a "escaparrar", somos de lo más "escoscados", el suelo lo "escobamos", nos "empapuzamos" de lo que nos gusta, nos montamos "a corderetas", nuestros parques tienen "esbarizaculos", los niños se "chipian" en las fuentes, comemos "alberjes" y "pavías", cogemos "capazos" con los amigos, con un "vale pues" ya estamos de acuerdo, hay gente "escuchimizada, zarrapastrosa y ceporra" , si decimos "Bian!" o "Bemm!" es que no estamos de acuerdo, si algo es muy "majico" es que es la ostia, "sí, los cojones" es no, ni de coña, no nos duele "nos hace mal", en nuestra tierra hay "ribazos", los bolis bic tienen "tape", los bebés están "espabilaos" y los ancianos muy "pitos". Y ahora, decidme...¿A que sólo los maños lo habéis entendido?

Copiado del blog Teruelandia

En este enlace hay más coloquialismos propios de Aragón



Practica con los vulgarismos

Ortografía de Signos de Puntuación

Oraciones según la intención del hablante 

Oraciones activas y pasivas

Más oraciones activas y pasivas

Texto Literario: El Poema  Eskola 2.0

El Poemario del Aula

jueves, 14 de noviembre de 2013

A VUELTAS CON LOS ACENTOS

Para los que nos sigue costando reconocer la sílaba tónica de las palabras y por lo tanto saber si las palabras llevan tilde o no, he preparado los siguientes nlaces que os ayudarán a practicar.
¡Seguro que los conseguiréis!


Discriminación de palabras según la sílaba tónica

Cómo suenan las palabras

Clasifica según la sílaba tónica

Identifica la norma

Identifica la sílaba tónica

Acentuación

domingo, 7 de noviembre de 2010

NUEVA ORTOGRAFÍA DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA

Desde 1741 la Real Academia Española de la Lengua, ha estado preocupada por la ortografía.
Estos días, ha lanzado una nueva ortografía, junto con las otras 22 Academias de la Lengua.
Entre las nuevas normas, se incluyen:
  • LA "I GRIEGA" DEJA DE LLAMARSE ASÍ Y SE CONVIERTE EN "YE"
  • LA "I LATINA" SE LLAMARÁ SÓLO "I"
  • SUPRIME LA "CH" Y "LL" COMO LETRAS DE LA TABLA ALFABÉTICA, CON LO QUE AHORA TENEMOS 27 LETRAS EN EL ABECEDARIO. (En inglés hay 26)
  • SE PUEDEN NO PONER TILDE EN EL ADVERBIO "SOLO" NI EN LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS: ESTE, ESTA..., AUNQUE NO ESTÁ PENALIZADO SU USO.
  • DE LA MISMA MANERA SE PUEDE ESCRIBIR: GUIÓN-GUION, HUÍ-HUI, RIÁIS-RIAIS, TRUHÁN-TRUHAN, FIÉ-FIE... PORQUE SE CONSIDERAN MONOSÍLABAS A EFECTOS ORTOGRÁFICOS.
  • DESAPARECE LA TILDE DE LA "O" CONJUNCIÓN, ASÍ, SE PODRÁ ESCRIBIR: "ESTE O AQUEL"
  • PALABRAS COMO IRAQ, QATAR Y QUÓRUM, PASAN A ESCRIBIRSE IRAK, CATAR Y CUORUM, Y SON UNA FORMA DE RACIONALIZAR LA ORTOGRAFÍA.
  • LAS PALABRAS QUE SE ANTEPONEN A LOS NOMBRES PROPIOS SE ESCRIBIRAN EN MINÚSCULA, ASÍ calle Jose Luis Borau, catedral de La Seo...
  • EL PREFIJO EX, COMO EL RESTO DE LOS PREFIJOS SE ESCRIBIRÁ UNIDO A LA PALABRA SIMPLE SIN GUION: EXMARIDO, ANTISOCIAL, INUTIL...

Este chiste aparecido en el "Heraldo de Aragón" el sábado 6 de Noviembre, hace referencia a la palabra "YE", habitual en el norte de Aragón, (como interjección y como forma del verbo ser), y el nombre que se le dá desde ahora a la letra "i griega", por lo tanto, utiliza la polisemia