EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta exp. oral y escrita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exp. oral y escrita. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2013

EXPOSICIONES ORALES

La última actividad, pero no la menos importante, ha sido la exposición oral al resto de compañeros de las actividades realizadas en cada una de los apartados y por cada uno de los grupos. De esta manera, todos hemos podido pensar en todas las actividades y enterarnos del sistema de numeración de las calles en diferentes lugares del mundo, porqué se escribe 4 con cuatro palos en los relojes, los metros cuadrados de zonas verdes que recomienda la OMS por habitante de una ciudad, el número de polígonos que se pueden construir con cuatro hexágonos...

A mí, me ha parecido una de las actividades más interesantes que se pueden realizar a partir de la Exposición.






sábado, 13 de octubre de 2012

UN CUENTO CLÁSICO???

La propuesta es que mireis este video a ver si adivináia a qué cuento clásico está haciendo alusión.

Espero las respuestas en comentarios.




lunes, 28 de marzo de 2011

ANTONIO MACHADO PARA NIÑOS Y NIÑAS..., UNA POESÍA AL DÍA

Este ha sido el tercer libro de poesía que hemos leido en clase, y ya vamos teniendo más criterio sobre las poesías que nos gustán más, y nos vamos dando cuenta de lo importante que es saber leerlas, de lo que cambian según cómo se haga, etc..., lo seguiremos haciendo.


Antonio Machado
Ilustraciones: Tesa Gonzalez



Estos son los poemas que hemos elegido

El ojo que ves no es
ojo porque tú lo veas,
es ojo porque te ve.


De un arte de bien comer
primera lección:
No has de coger la cuchara
con el tenedor

Por un ventanal,
entró la lechuza
en la catedral.
San Cristobalón
la quiso espantar,
al ver que bebía
del velón de aceite
de Santa María,
La Virgen habló:
Déjala que beba,
San Cristobalón

jueves, 3 de febrero de 2011

ENTREVISTAS

ESTAS SON LAS ENTREVISTAS QUE HEMOS REALIZADO A GAUSS, PICASSO, GOYA, CHAGALL, POR PAREJAS.  PARA ELLO, BUSCAMOS INFORMACIÓN (esta vez en material impreso, libros), Y ESCRIBIMOS LO QUE CREEMOS QUE NOS HUBIERAN CONTESTADO

(Al subirlas, se han desordenado un poco)
entrevistasl

domingo, 19 de diciembre de 2010

LA CASA DE LOS DÍAS. UNA POESÍA AL DÍA


Autora: Sagrario Pinto
Ilustraciones: Teresa Novoa
Edit: Anaya, Sopa de Libros
LA CASA DE LOS DÍAS, TIENE UNA DEDICATORIA: PARA CLARA,


EN LA ÚLTIMA POESÍA NOS ENTERAMOS QUE CLARA ES LA HIJA DE LA POETISA, A LA QUE LE DICE PALABRAS QUE CUALQUIER MADRE PODRÍA DECIR A SU HIJA, SI LO SUPIERA HACER CON LA SUGERENCIA Y LA MAGIA DE LA POESÍA.

CLARA

Cuando llega diciembre

y están las calles tristes

y los bancos del parque

se lametan

de que nadie
les lea ya el periódico,
yo espero la llegada
de mi hija,
precipitada, inquieta,
saltarina,
mariposa de invierno
que ilumina mi cara
y me ilumina

cuando abrazo su cuerpo

delgadito

y me regala el brillo
de sus ojos

ESTE LIBRO, REPARTE LAS POESÍAS EN LOS MESES DE NUESTRO CALENDARIO, HACIENDO ALUSIÓN A ALGUNAS DE LAS COSAS QUE PASAN EN CADA UNO DE LOS MESES

ATARDECER (de julio)


A la señora Luna


se le quemó la cena.

Vinieron los bomberos
con sus mangueras.
El cielo estaba rojo


como un carbón,
la Luna no se explica
lo que pasó.
Todas las estrellitas,
muy enfadadas,
reñían a la Luna

por despistada


MATEMÁTICAS (de septiembre)

Los números me asustan


con sus caras de monstruo,
con las manos tan cortas,

con el garabateo

de sus cuerpos pequeños,

con sus jorobas huecas

y su andar de soldados.

Números sin colores,

que nunca se están quietos,

capaces de perderse,

capaces de perderme

en cualquier laberinto.

Números disfrazados

de payasos de circo,

saltimbanquis dispuestos

siempre a montar el número.

Números que se ríen

cuando se multiplican

y saltan y se esconden

y dejan de ser números

para hacerme rabiar.

"Suspenso en matemáticas",

dice la profesora.

Y yo me pongo triste

por culpa de los números.

Ay, numerosos números,

¿por qué seréis así?

viernes, 3 de diciembre de 2010

LA NOCHE ES UN TREN. UNA POESÍA AL DÍA

Los chicos y chicas de quinto D leemos cada día una poesía por turnos que previamente nos hemos ensayado en casa, para que se nos oiga con entonación, vocalizando...
Si algún día se le olvida a la profe, siempre hay alguien que lo recuerda: "LA POESÍA"
De esta manera podemos escuchar otro ritmo de lectura, otra forma de escritura... también podemos ver las imaginativas ilustraciones que suelen acompañar a los poemas, así como los recursos que utilizan los autores para dar ritmo y musicalidad al poema:

  • Repeticiones de letras, sílabas, palabras
  • Rimas
  • Metáforas e imágenes que sugieren
  • Personificaciones
  • Aprendemos palabras nuevas
En esta entrada, vamos a ir poniendo los libros de poesía que leemos y algún poema que nos haya gustado especialmente.
Septiembre 2010
Autor: Alejandro Sandoval Ávila
Ilustraciones:Cristina Muller
Edit: Anaya, Sopa de Libros

EL LAPÍZ
es lo que se usa
para no tener
un ápice
de tonto
CON ESE sisea la serpiente
Con ese susurra el siroco
Con ese se hace el silencio.
Shhh...

CUANDO DUERMO
duermo con la luz prendida
porque oigo más

miércoles, 26 de mayo de 2010

CONFERENCIA: RIESGOS EN INTERNET



El día 19 de Mayo, vino al cole Manuel Aldaz, un policia de la Jefatura Superior de Aragón a darnos una charla sobre los peligros que podemos encontrar si usamos internet y sobre todo las Redes Sociales.
Empezó diciéndonos que el trataba con víctimas y con delincuentes de la Red, pero su objetivo de la charla era ayudar a los posibles víctimas, osea, nosotros.

Nos informó de que en Internet, no existe el anonimato, siempre se podía descubrir al que hace las cosas, aunque fuera complejo, y la policia lo sabía hacer.

Nos dió consejos muy valiosos para preservar nuestra privacidad:
  • "NO HABLAR CON DESCONOCIDOS", que además, nos dijo que había servido toda la vida, aun cuando no existia Internet.

  • Cuantos menos datos personales demos, como dónde vivimos o a qué colegio vamos, mejor, porque será más dificil localizarnos en persona.

  • Que no se note por nuestro nick que somos adolescentes.

  • Asegurarnos de quién nos envia la invitación como contacto en las Redes Sociales.

  • No utilizar las Redes Sociales como diarios sentimentales.

  • Que la contraseña sólo la conozcamos nosotros, si se la hemos dado a algún amigo, que la cambiemos. También nos informó de que robar la contraseña a otra persona y utilizar el correo electrónico de otra persona estaba clasificado como delito por la ley.
  • Nos informó, de que la tenencia de fotos de pornografía infantil, también es un delito y que la culpa recaía en los padres. En el caso de que haciendo una descarga, aparecieran fotos o videos de este estilo, lo que teniamos que hacer era: guardarnos el nombre del archivo, eliminarlo por completo, incluida la papelera y mandar un correo a la dirección: denuncias.pornografia.infantil@policia.es comunicándolo.
  • También nos aconsejó que cuando incluyeramos fotos de amigos o amigas en nuestra red o correo, que le pidieramos permiso, y en el caso de que se arrepintiera, que la quitemos.

Uno de nosotros le pregunto si tampoco se la teníamos que dar a nuestros padres y nos contestó que eso podría ser una muestra de confianza en nuestros padres y que seguramente nuestros padres para devolvernos la confianza no la utilizaría.

Además de aprender sobre los riesgos en internet, esta conferencia, nos ha servido para:

  • ver, una vez más, como se utiliza una Presentación en Power Point para hacer una exposición oral, Manuel, tenía una presentación de la cuál sólo utilizó 5 ó 6 diapositivas, y estuvo hablando durante una hora, el Power le servía de apoyo a lo que decía,

  • empezar a aprender a coger notas en una conferencia que nos ayuden a resumirla más tarde, en este caso, ha sido fácil, porque entre las notas que hemos recogido 23 personas hemos podido recordar casi todo, aunque sólo hemos puesto lo más relevante.



NOS HA PARECIDO UNA ACTIVIDAD AMENA , MUY INTERESANTE Y DE LA QUE HEMOS APRENDIDO.




Alumnos y alumnas de Sexto C Mayo 2010

viernes, 12 de febrero de 2010

DESCUBRIENDO A LOS DESCUBRIDORES





DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO 08-09 LLEVAMOS A CABO UNA WEBQUEST EN EQUIPO ORIENTADA A CONOCER A ALGUNO DE LOS DESCUBRIDORES DEL NUEVO MUNDO: PIZARRO, ELCANO, HERNAN CORTES, COLON... Y EL MUNDO QUE SE ENCONTRARON.


lA TAREA FINAL CONSISTIA EN HACER UNA EXPOSICIÓN ORAL A NUESTROS COMPAÑEROS, CON OPCIÓN DE IR DISFRAZADOS DE CONQUISTADORES.

VERSION DEL CUENTO DE SAN JORGE



TRABAJO REALIZADO DE FORMA COOPERATIVA Y FORMANDO PARTE DE OTRAS ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

ES UNA LÁSTIMA QUE NO PUEDA ESCUCHARSE EL SONIDO