EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta video. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020

LA TIERRA. LA PELÍCULA DE NUESTRO PLANETA


La Tierra (Earth), es un largometraje documental de naturaleza del año 2007 que ofrece un retrato de nuestro planeta durante un período de un año. Fue filmado durante más de cinco años en más de 200 lugares diferentes por 40 especialistas.

Los personajes centrales de la película son los osos polares, los elefantes africanos y las ballenas jorobadas, todas estas madres que deben superar los peligros de su entorno para asegurarse de que ellos y sus hijos vulnerables sobrevivan.

viernes, 27 de marzo de 2020

SI ESPAÑA FUESE UN PUEBLO DE 100 HABITANTES

En este vídeo se transmite de forma sencilla la utilidad de las estadísticas oficiales para reflejar la sociedad en que vivimos.

domingo, 30 de septiembre de 2018

LOS GESTOS EN EL LENGUAJE, COMUNICACIÓN NO VERBAL

Os dejo estos dos videos en los que se utiliza el Lenguaje de los Gestos y os propongo una actividad en cada uno de ellos.



¿Qué gestos van con las siguientes palabras: tortilla, frío, cuenta, cerveza, prisa, conducir, café, tarjeta, aire acondicionado, paciencia, gente, congelada?


¿Qué palabras se dicen en este video con gestos?

¡Que los disfrutéis!

Actividad vista en el Blog De Cine

martes, 17 de junio de 2014

LA EDAD MEDIA: RECONQUISTA Y REINOS CRISTIANOS

Acabamos el estudio de la Historia de España con la Edad Media, tema que retomaremos en septiembre. Podemos aprovechar el verano para ver alguno de estos videos.















domingo, 15 de junio de 2014

VIDEOS SOBRE HISTORIA

Pablo Lainez ha encontrado esta página con videos sobre historia y la ha querido compartir con vosotros.

http://www.educa.madrid.org/web/cp.alarcon.valdemoro/Web/ColePAA15/Nueva%20Zona%20Virtual/Web%20Acceso%20recursos%20AI/VIDEOS/InicioVideoteca.htm
Gracias Pablo

viernes, 5 de abril de 2013

DIFERENTES MANERAS DE DAR RESPUESTA A LA NECESIDAD DE CONTAR

Este video nos cuenta cómo las diferentes culturas han dado respuesta a una misma necesidad, la de contar y calcular. En todas está presente la comprensión del sistema de numeración que utilizaban y de los cálculos que hacian.

Objetivo que no hay que perder de vista en la enseñanza/aprendizaje con nuestros alumnos, aunque en ocasiones pienso que nos estamos olvidando de la comprensión a favor de la mecanización.

sábado, 23 de marzo de 2013

ARITHMÉTIQUE

Otro video donde los numeros son una pesadilla. Ojalá sirva como dice Bruno Bettelheim en "Sicoanálisis de los Cuentos de Hadas" para proyectar nuestras fobias en él y sobrellevar mejor la realidad.




27.51 from Giovanni Munari on Vimeo.

Giovani Munari

jueves, 14 de marzo de 2013

EL DÍA PI (14 DE MARZO)

Hoy se celebra en todo el mundo el día de PI. Como ya sabéis, en inglés las fechas de escriben poniendo primero el mes y luego el día, así que hoy es 3,14, las tres cifras primeras cifras del número PI, porque este número tan original tiene infinitas cifras decimales.

Los puristas lo celebran a la 1h 59 m que son los números que siguen, 3,14159...

En todo el mundo se celebran torneos en los que la apuesta es recitar el mayor número posible de decimales de este número, y si habéis visto la película "La Vida de Pi", esto es lo que hace el protagonista delante de sus compañeros.

Pero ¿qué es el número pi?, si pinchas en la imagen, podrás ver una representación gráfica del número PI. ¿Lo puedes explicar?



Y con el siguiente applet, comprobar si PI es la relación entre la circunferencia y el diámetro.



Y aquí una poesía dedicada a este número POESÍA AL NÚMERO PI


También Jose Antonio Labordeta lo nombra en el  estribillo de una de sus canciones "Rosa Rosae"





Para finalizar en el enlace de la imagen (que hace referencia a otro número no pensante) hay muchos dibujos sobre este numero.


¡DISFRUTAD DEL DÍA PI!

sábado, 16 de febrero de 2013

PORCENTAJES EN ROMA

Es conveniente que sepamos utilizar los porcentajes para que no nos engañen como a los personajes de esta secuencia de la película "Vacaciones en Roma"
.




lunes, 11 de febrero de 2013

TRONCHO Y PONCHO: PROPORCIONALIDAD

Repasa la proporcionalidad directa con Troncho y Poncho, participa en la batalla de magnitudes y mira qué le pasa a la velocidad del caracol y al tiempo que le cuesta llegar a un lugar.

domingo, 3 de febrero de 2013

martes, 15 de enero de 2013

¿Y SI + PRETÉRITO IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO

¿Para qué se utiliza el subjuntivo?, ha sido una de vuestras preguntas
Un vídeo publicitario de RACC donde se utiliza la estructura ¿Y si + imperfecto de subjuntivo..?
Ya veis, es más habitual de lo que somos conscientes.

sábado, 5 de enero de 2013

CARTA A LOS REYES MAGOS

Geniales y humanas palabras de un dirigente político, el presidente de Uruguay.

¡Ójala que nuestros políticos tuvieran esta amplitud de miras!



Visto aquí