EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta chaplin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chaplin. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2014

EL INMIGRANTE Y CHARLOT A LA UNA DE LA MADRUGADA

Estos dos geniales cortos de Chaplin, restaurados y con buena calidad los podemos ver en los enlaces (pinchando en la imagen) hasta el 9 de marzo. Así que hay que darse prisa.


domingo, 23 de febrero de 2014

CHARLOT CUMPLE 100 AÑOS

Se cumplen 100 años desde el debut del personaje de Chaplin en el corto “Kid Auto Races at Venice”, La Noche Temática lo celebra con un Documental sobre sus inicios y dos de sus cortometrajes que pondremos en sucesivas entradas.



En el siguiente enlace lo podemos ver

miércoles, 27 de julio de 2011

"SONRIE" (CHARLES CHAPLIN 1936)

He encontrado esta joya en el blog de Marcos Callau Calles de Filadelfia, "SMILE", canción compuesta por Chaplin para "Tiempos Modernos" y cantada por Nat King Cole. Además Marcos, nos ofrece la letra traducida de la canción.



"Sonríe"

"Sonríe aunque te duela el corazón
Sonríe aunque se esté rompiendo
Cuando haya nubes en el cielo, tú las harás desaparecer
Si tú sonríes a través de tus miedos y tristezas
Sonríe y quizás mañana
Verás al sol que viene brillando para ti.

Enciende tu rostro con felicidad
Esconde cada huella de tristeza
Aunque una lágrima esté demasiado cerca
Ese es el momento en que tienes que seguir intentándolo
Sonríe, ¿de qué te sirve llorar?
Encontrarás que la vida todavía continúa
si tú tan sólo sonríes

Ese es el momento en que tienes que seguir intentándolo
Sonríe, ¿de qué te sirve llorar?
Encontrarás que la vida todavía continúa
si tú tan sólo sonríes".

jueves, 3 de febrero de 2011

CHAPLIN Y ACERTIJO CON UNA O MÁS SOLUCIONES



TE PROPONGO QUE MIRES ESTA SECUENCIA DE "EL CIRCO" PELI DE CHAPLIN DE 1928 Y DES IDEAS SOBRE LO QUE LLEVA LA SEÑORA EN LA MANO.
LA SECUENCIA ESTÁ RALENTIZADA  PARA QUE LA PUEDAS VER CON MÁS DETALLE

miércoles, 12 de enero de 2011

CARTILLA DE CINE

EL OBJETIVO DE ESTE GLOG ES RECOGER RECURSOS PARA ENSEÑAR Y APRENDER LOS INICIOS DEL CINE

ESTE GLOG NO SE PUEDE ABRIR PORQUE  ESTÁ ALOJADO EN GLOGSTER Y HA FINALIZADO SU GRATUIDAD


jueves, 22 de julio de 2010

35 mm EN DOS MINUTOS

AUNQUE ESTEMOS DE VACACIONES, NO ME RESISTO A COMPARTIR ESTE VIDEO QUE HE ENCONTRADO,
aparecen representadas 35 películas en dos minutos
¡QUE LO DISFRUTEIS!


¿Habeis descubierto algunas de las 35 películas?

jueves, 10 de junio de 2010

¿CÓMO HEMOS VISTO A CHAPLIN?

EN CLASE DE ALTERNATIVA, DURANTE ESTE TRIMESTRE, NOS HEMOS Dedicado A CONOCER ALGO Sobre LA HISTORIA DEL CINE, CENTRÁNDONOS EN LA FIGURA DE CHAPLIN.
EMPEZAMOS VIENDO LAS Secuencias DE SUS PELICULAS ANTOLÓGICAS Recogidas ES ESTE BLOG, LAS Influencias en Los Intelectuales y Artistas de La Época, SU COMPROMISO CON LAS Situaciones DEL MOMENTO QUE LE TOCO VIVIR ...
BUSCAMOS DESPUES MÁS INFORMACIÓN Y NOS CENTRAMOS EN ALGUN ASPECTO DE LA OBRA DE CHAPLIN; TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO CON MÁS O MENOS Dificultades, PORQUE ERA UN TRABAJO EN PEQUEÑO GRUPO YA VECES NOS HA Costado Llegar a Acuerdos de Diseño, REDACCION, Elección DE LAS IMÁGENES ...

¡ES UNA PENA QUE NO SE PUEDAN VER LOS Efectos Y Transiciones LAS, ASI COMO LAS PELIS DE Secuencias, Y LOS GIFS animados DE OTRO DE ELLOS ...!



























domingo, 21 de febrero de 2010

CHAPLIN: ¿POR QUÉ HAY QUE CONOCER SU OBRA?

CHAPLIN FUÉ UN PIONERO DEL CINE, EMPEZÓ CON EL CINE MUDO CUANDO CASI TODO ESTABA POR INVENTAR CON ESTA FORMA DE EXPRESIÓN: LOS MOVIMIENTOS DE CÁMARA, EL MONTAJE, LA ELIPSIS...

FUE DIRECTOR, GUIONISTA DE SUS PELÍCULAS, ACTOR, COMPUSO LA MÚSICA DE MUCHOS DE SUS FILMES Y SE RESISTIÓ DE UNA MANERA MAGISTRAL A LA INTRODUCIÓN DEL SONIDO EN EL CINE, PORQUE EL PROVENÍA DE OTRA MANERA DE INTERPRETAR.

FUÉ ADMIRADO POR LOS INTELECTUALES Y ARTISTAS DE LA ÉPOCA, LOS SURREALISTAS, SIN DEJAR DE SER ACLAMADO POR EL PÚBLICO EN GENERAL.

SE COMPROMETIÓ SOCIALMENTE CON LOS PROBLEMAS DEL MOMENTO, LA MECANIZACIÓN Y DESHUMANIZACIÓN DEL TRABAJO, EL AUGE DE LAS DICTADURAS, LA POBREZA INFANTIL QUE EL SUFRIÓ EN SUS PROPIAS CARNES...

Y TODO ESTO LO HIZO CON GRANDES DOSIS DE HUMOR Y DE TERNURA, DEJÁNDONOS SECUENCIAS ANTOLÓGICAS QUE AÚN HOY EN DÍA NOS HACEN REIR.

miércoles, 10 de febrero de 2010

EDNA: HOMENAJE DE DISNEY A CHAPLIN



OTRO DELICIOSO HOMENAJE, A CHAPLIN Y SPIELBERG, DOS GRANDES DIRECTORES

BALLET MECANIQUE DE LEGER: HOMENAJE A CHAPLIN



CHARLOT FUÉ ADMIRADO POR LOS SURREALISTAS, ELEMENTOS COMO LA UTILIZACIÓN DE LOS SUEÑOS COMO LIBERADOR DE LAS LIMITACIONES DE LA REALIDAD, LA ALTERACIÓN DEL USO COTIDIANO DE LOS OBJETOS, EL MOVIMIENTO IRREGULAR DE SU CUERPO... CAUTIVÓ A LOS ARTISTAS.
EN ESTA PELÍCULA, LEGER LE RINDE UN HOMENAJE AL FINAL DE LA CINTA.

CHAPLIN: EL GRAN DICTADOR discurso final (1940)



LA CONFUNSIÓN CREADA POR EL PARECIDO ENTRE HYNKEL Y EL BARBERO POSIBILITA QUE EL BARBERO EN EL PAPEL DE HYNKEL DIGA ESTE HERMOSO ALEGATO ANTIBELICISTA

POR OTRA PARTE, EL BARBERO ES CHARLOT Y LA PRIMERA VEZ QUE HABLA EN EL CINE, PRONUNCIA UN DISCURSO HUMANISTA GLORIFICANDO LOS VALORES DEMOCRÁTICOS

CHAPLIN: EL GRAN DICTADOR (1940)



ANTOLÓGICA METÁFORA CINEMATOGRÁFICA DE HITLER JUGANDO CON EL MUNDO

CHAPLIN: EL GRAN DICTADOR (1940)



ES UNA MANERA DE COMBATIR A HITLER CON SUS PROPIAS ARMAS: LAS DEL ARTE BURLESCO.
EN ELLA INTERPRETA EL PAPEL DE HYNKEL (CARICATURA DE HITLER) Y EL DE UN BARBERO JUDIO PERSEGUIDO POR LAS FUERZAS DEL DICTADOR, LO QUE PROVOCA LA CONFUSIÓN Y LA POSIBILIDAD DEL DISCURSO FINAL.
EN ESTA SECUENCIA, SIGUE SIENDO CHARLOT SIN SU DISFRAZ DE VAGABUNDO

CHAPLIN: TIEMPOS MODERNOS secuencia final (1936



PLANO ANTOLÓGICO DE LA HISTORIA DEL CINE, EN SUS NOTAS, CHAPLIN SEÑALA "LOS DOS ÚNICOS SERES VIVOS EN UN MUNDO DE AUTÓMATAS... LOS DOS ESTAMOS VIVOS PORQUE SOMOS NIÑOS SIN NINGÚN SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD, MIENTRAS QUE EL RESTO DE LA HUMANIDAD SE ENCUENTRA APLASTADO BAJO EL PESO DEL DEBER"

CHAPLIN: TIEMPOS MODERNOS charabia (1936)



DE NUEVO ELUDE HABLAR CON EL ARTILUGIO DE QUE SE LE HA PERDIDO LA LETRA DE LA CANCIÓN QUE LLEVABA ESCRITA A MODO DE CHULETA. PAULETTE LE DICE QUE CANTE Y NO SE PREOCUPE POR LA LETRA. CHARLOT ENTONA UNA CANCIÓN EN UNA LENGUA ABSTRACTA. ¡EL PÚBLICO HA PODIDO ESCUCHAR SU VOZ PERO NO ENTENDERLO!
UNA BUENA DESPEDIDA DEL VAGABUNDO CHARLOT, UNA DE SUS MEJORES INTERPRETACIONES LIRICAS

CHAPLIN: TIEMPOS MODERNOS (1936)



EL INGENIO DE CHAPLIN PARA LA INVENCIÓN DE MÁQUINAS COMO ESTA MÁQUINA AHORRADORA DE TIEMPO PARA COMER.

CHAPLIN: TIEMPOS MODERNOS (1936)



ESTA PELÍCULA ES UNA CRÍTICA SOCIAL AL ENLOQUECEDOR TRABAJO EN CADENA,EL DESEMPLEO..., PERO CONTADO CON LA MAESTRIA DE CHAPLIN. LO HACE COMO CINE MUDO, QUE CHAPLIN ES REACIO A ABANDONAR, PERO INTRODUCE LAS VOCES DESAGRADABLES DEL PATRON Y DE LAS MÁQUINAS. FUÉ LA ÚLTIMA PELÍCULA PROTAGONIZADA POR EL VAGABUNDO CHARLOT.

martes, 9 de febrero de 2010

CHAPLIN: LUCES DE LA CIUDAD escena de boxeo (1931)



LUCES DE LA CIUDAD ES UNA PELÍCULA DE UNA PERFECCIÓN ABSOLUTA, EN LA QUE COMBINA MAGISTRALMENTE EL MELODRAMA O TRAGEDIA DE LA HISTORIA CON LA COMEDIA.

CHAPLIN: LUCES DE LA CIUDAD escena final (1931)



LA FLORISTA CIEGA RECUPERA LA VISTA Y CUANDO AL FINAL EL AZAR VUELVE A REUNIRLOS, ELLA DESCUBRE AL PALPARLE A SU PRINCIPE ENCANTADO BAJO LA APARIENCIA DE DE UN VAGABUNDO MISERABLE. NUNCA SABREMOS SI LA CHICA LLORA DE ALEGRÍA POR HABER ENCONTRADO A QUIEN NUNCA DEJÓ DE AMAR O POR LA DESESPERACIÓN DE CONSTATAR QUE QUIEN HA LLEVADO LA LUZ A SU MUNDO ES ESE POBRE ZARRAPASTROSO.