EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta estadistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadistica. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2020

SI ESPAÑA FUESE UN PUEBLO DE 100 HABITANTES

En este vídeo se transmite de forma sencilla la utilidad de las estadísticas oficiales para reflejar la sociedad en que vivimos.

viernes, 10 de mayo de 2013

GRÁFICAS IV

Hemos hablado de la cantidad de gráficas que aparecen en la prensa. Su utilización da la sensación de seriedad a la noticia, pero ¿nos podemos fiar de ellas?
Te propongo que analices esta gráfica para ver si los datos están bien representados, en caso contrario haz la gráfica correcta y me la das, la publicaré en el blog.

¿Qué intención ves en esta gráfica?

TELEMADRID
 Visto en CREAMAT

sábado, 4 de mayo de 2013

GRÁFICAS III ¡Que no te engañen!

Hemos hablado de la cantidad de gráficas que aparecen en la prensa. Su utilización da la sensación de seriedad a la noticia, pero ¿nos podemos fiar de ellas?
Te propongo que analices esta gráfica para ver si los datos están bien representados, en caso contrario haz la gráfica correcta y me la das, la publicaré en el blog.

Fíjate en la proporción de los sectores de este semicírculo

TELEMADRID

Visto en CREAMAT

Esta es la corrección que nos envia Patricia

jueves, 25 de abril de 2013

GRÁFICAS II ¡Que no te engañen!

Hemos hablado de la cantidad de gráficas que aparecen en la prensa. Su utilización da la sensación de seriedad a la noticia, pero ¿nos podemos fiar de ellas?
Te propongo que analices esta gráfica para ver si los datos están bien representados, en caso contrario haz la gráfica correcta y me la das, la publicaré en el blog.

ABC

Visto en CREAMAT

miércoles, 24 de abril de 2013

GRÁFICAS I. ¡Que no te engañen!

Hemos hablado de la cantidad de gráficas que aparecen en la prensa. Su utilización da la sensación de seriedad a la noticia, pero ¿nos podemos fiar de ellas?
Te propongo que analices esta gráfica y las siguientes que te iré presentando,  para ver si los datos están bien representados, en caso contrario haz la gráfica correcta y me la das, la publicaré en el blog.

EL PAÍS

Gráfica vista en CREAMAT

Zoe se ha animado a representar la gráfica anterior y el resultado es el siguiente

En la gráfica de Zoe se aprecia que el crecimiento del gasto del Sector Público entre los años 1985 y 2008 fue más progresivo, y que el descenso del gasto en los últimos años ha sido más pronunciado de lo que refleja la gráfica de El País. Todo ello debido a la distribución arbitraria de los años en el eje horizontal.

martes, 8 de mayo de 2012

ESTADÍSTICA POR TODAS PARTES

La Estadística está presente en todos los medios de comunicación, y cuando se dan datos estadísticos puede dar la sensación de estar bien documentado y tener la razón, pero no siempre es así. Los siguientes enlaces nos ayudarán a entender "un poco" estas informaciones y a descubrir alguno de los "errores" que cometen los gráficos estadísticos.



RECUENTO

MEDIDAS  ESTADÏSTICAS




Tablas y gráficos estadísticos

Parámetros Estadísticos

Estadística  Agrega

Tirar el dado

Calcula Frecuencias Relativas

miércoles, 15 de junio de 2011

GRÁFICOS DE SECTORES EN LA SARTÉN


Las gráficas estadísticas aportan veracidad y seriedad a cualquier cosa, hasta a la publicidad. No sabemos si los datos que están representando en este anuncio son ciertos, ni si la muestra elegida para  hacer el estudio  compartían las características de ser "altos", "zurdos" y "solteros"; pero podemos mirar si, al menos, los porcentajes corresponden con su representación. ¿Qué os parece?

lunes, 13 de junio de 2011

ESTADÍSTICA

La teoría de la probabilidad, como hemos visto, estudia los fenómenos que dependen del azar; ya hemos comentado que se inició a partir de las dudas de un empedernido jugador.
La ESTADÏSTICA, aplica este estudio a fenómenos reales para ayudar a tomar decisiones; algunas de estas situaciones las vimos a principio de curso en la exposición de estadística .

Vamos a conocer algunos de los conceptos básicos de esta ciencia practicando los siguientes enlaces

TRATAMIENTO DE DATOS

MARCAS

EL ESCARABAJO DE ORO

LA MEDIA ARITMÉTICA

TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (Gráficos y tablas)

FRECUENCIA

miércoles, 20 de octubre de 2010

DÍA MUNDIAL DE LA ESTADÍSTICA


20.10.2010

Logotipo del día mundial de la estadística

¿Cuántos colegios hay que construir en un barrio para la población infantil?

¿Cuántas puertas tiene que tener un estadio de futbol para que todos puedan entrar a tiempo?

¿Cuánto médicos tienen que trabajar en un determinado Centro de Salud?

¿Por qué me decía el pediatra que estaba en el percentil 85?

El Heraldo predice la posibilidad de lluvia en porcentajes ¿cómo lo hace?

¿Que posibilidad tengo de que me salga un seis si tiro un dado? o ¿de ganar a la lotería?

A todas estas preguntas se responde con la ESTADÍSTICA y la Probabilidad, que es un "elemento indispensable en el sistema de información de una sociedad democrática"

El rey Fernando El Católico ya decía de la estadística que era "la cantidad de información que necesita un soberano para tomar decisiones justas"
Si queremos conocer algunos de los datos que utiliza el Instituto de Estadística Aragonés, podemos visitar su portal

Para celebrar este día y conocer más cosas sobre la estadística, han organizado una exposición en el Paraninfo de Zaragoza. Vamos a intertar ir.


Este chiste a proposito del día lo he encontrado en el blog
http://paulaysuhistoria.blogspot.com/