EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta programacion. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de febrero de 2013

PROPORCIONALIDAD Y REGLA DE TRES


NOTA A LAS FAMILIAS

Durante estos días, vamos a trabajar ejercicios de proporcionalidad sin utilizar la regla de tres. Algunos de vuestros hijos/as han resuelto estos ejercicios utilizándola debido a vuestras explicaciones, lo cuál es de agradecer porque manifiesta interés por las tareas escolares de vuestros hijos.

En este nivel escolar, la resolución de estos ejercicios es más adecuado hacerlo  hallando el valor que toma  una de las magnitudes para la unidad de la otra magnitud, y así es como lo vamos a hacer en clase y como se les pide a vuestrod hijos/as.

En la la“regla de tres” se designa un procedimiento que se aplica a la resolución de problemas de proporcionalidad en los cuales se conocen tres de los cuatro datos que componen las proporciones y se requiere calcular el cuarto. Aunque aplicado correctamente el razonamiento supone una cierta ventaja algorítmica en el proceso de solución, ya que se reduce a la secuencia de una multiplicación de dos de los números, seguida de una división por el tercero, con frecuencia muchos alumnos manipulan los números de una manera aleatoria y sin sentido de lo están haciendo. En cierto modo el algoritmo les impide comprender la naturaleza del problema, sin preocuparse de si la correspondencia entre las cantidades es de proporcionalidad o no. 
La regla de tres se llega a aplicar de manera indiscriminada en situaciones en las que es innecesaria o impertinente. (Juan D. Godino)

Es frecuente ver aplicar la "regla de tres" a ejercicios del tipo: Si un bebé pesa a la edad de tres meses 4.5 kg  ¿Cuánto pesará a los nueve meses?, y esto es lo que se trata de evitar.

Otras aportaciones sobre este tema tomadas del didáctico y arriesgado blog PuntMat son las siguientes:

  • "Los problemas de regla de tres, de interés, etc., Se resuelven por reducción a la unidad, o quizás mejor dicho, por razonamiento lógico prescindiendo de toda regla más o menos artificiosa. El maestro que quiera enseñar estas reglas como medio rápido y mecánico de encontrar la solución hará bien siempre que el niño esté preparado de tal manera que, aunque olvidara las reglas fuera capaz de resolver los problemas por discernimiento propio "  Escrito en 1932 por Aniceto Villar, maestro del grupo escolar Pere Vila de Barcelona
  • La segunda referencia es una frase dicha al menos contundentemente, en una charla en los años 80 por Claudi Alsina,  donde intentaba explicitar el estado de la didáctica de las Matemáticas en nuestro país:
    " La regla de tres se llama así porque solamente se explica en tres países: España, Grecia y Portugal "

martes, 6 de septiembre de 2011

UN NUEVO CURSO



Este video de Jose Mª Sorando, está pensado para alumnos de ESO, pero vale también para nosotros. Las sugerencias de respuesta a la última pregunta nos ayudarán a superar el curso con éxito.

¡Bienvenidos a todos y todas!

martes, 1 de febrero de 2011

LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS

EN EL SIGUIENTE CUADRO APARECE LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO LA ADQUISICIÓN DEL HÁBITO Y DISFRUTE LECTOR, POR MEDIO DE LA DEDICACIÓN DIÁRIA A LA LECTURA DE TEXTOS LITERARIOS

Lectura MEDIA]

miércoles, 12 de enero de 2011

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DE TERCER CICLO DE MATEMÁTICAS

EL SIGUIENTE DOCUMENTO, PONE EN RELACIÓN DIFERENTES NIVELES DE CONCRECCIÓN DE LA EVALUACION EDUCATIVA DEL AREA DE MATEMÁTICAS PARA TERCER CICLO DE PRIMARIA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL AREA, CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN


Evaluacion Aprendizajes Mates

EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DE TERCER CICLO DE LENGUA CASTELLANA


EL SIGUIENTE DOCUMENTO, PONE EN RELACIÓN DIFERENTES NIVELES DE CONCRECCIÓN DE LA EVALUACION EDUCATIVA DEL AREA DE LENGUA CASTELLANA PARA TERCER CICLO DE PRIMARIA: CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL AREA, CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN





EVALUACION APRENDIZAJES LENGUA

viernes, 3 de diciembre de 2010

LA NOCHE ES UN TREN. UNA POESÍA AL DÍA

Los chicos y chicas de quinto D leemos cada día una poesía por turnos que previamente nos hemos ensayado en casa, para que se nos oiga con entonación, vocalizando...
Si algún día se le olvida a la profe, siempre hay alguien que lo recuerda: "LA POESÍA"
De esta manera podemos escuchar otro ritmo de lectura, otra forma de escritura... también podemos ver las imaginativas ilustraciones que suelen acompañar a los poemas, así como los recursos que utilizan los autores para dar ritmo y musicalidad al poema:

  • Repeticiones de letras, sílabas, palabras
  • Rimas
  • Metáforas e imágenes que sugieren
  • Personificaciones
  • Aprendemos palabras nuevas
En esta entrada, vamos a ir poniendo los libros de poesía que leemos y algún poema que nos haya gustado especialmente.
Septiembre 2010
Autor: Alejandro Sandoval Ávila
Ilustraciones:Cristina Muller
Edit: Anaya, Sopa de Libros

EL LAPÍZ
es lo que se usa
para no tener
un ápice
de tonto
CON ESE sisea la serpiente
Con ese susurra el siroco
Con ese se hace el silencio.
Shhh...

CUANDO DUERMO
duermo con la luz prendida
porque oigo más

sábado, 17 de abril de 2010

PAPIROFLEXIA

EN LA CLASE HAY VARIOS ALUMNOS/AS CON GRAN AFICCIÓN A LA PAPIROFLEXIA, ESTO ME HA HECHO PENSAR EN LA CANTIDAD DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS CURRICULARES QUE PODEMOS TRABAJAR CON ESTA TÉCNICA:
  • DESARROLLAR LA COORDINACIÓN MANUEL, PRECISIÓN Y CONCENTRACCIÓN
  • ELEGIR LOS MATERIALES (PAPELES MÁS ADECUADOS)
  • VISUALIZAR CONCEPTOS MATEMÁTICOS: SIMETRIA, DIAGONAL, TRANSFORMACIONES DE FIGURAS PLANAS...
  • LLEVAR A CABO TRABAJOS DE MANERA COOPERATIVA
  • INTERPRETAR TEXTOS PRESCRIPTIVOS
  • AJUSTAR LA TAREA CREATIVA A LAS INTENCIONES PREVISTAS
  • EXPONER LOS TRABAJOS REALIZADO

CON LA AYUDA DE NUESTROS COMPAÑEROS PAPIROFLÉXICOS, LIBROS DEL TEMA Y ESTOS ENLACES VAMOS A TRABAJAR








ALGUNAS DE LAS PRODUCCIONES QUE DECORAN NUESTRA AULA 

martes, 6 de abril de 2010

OBJETIVOS, METODOLOGIA, EVALUACIÓN


DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS AREAS, METODOLOGÍA DE CADA AREA PARA LA CONSECUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS,ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN: INICIAL Y DEL PROCESO, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y DE PROMOCIÓN.

COMPETENCIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA MATEMATICA

(Competencia Cultural y Aristica

Tratamiento de La ion y cia Digital

cia Social y Ciudadana

cia en Conocimiento e Interaccion Con El Mundo Fisico

cia en Autonomia e Iniciativa Personal

Competencia en Aprender a Aprender Tercer Ciclo

(Competencia en Comunicaci Lingüistica tercer ciclo



CADA UNA DE LAS COMPETENCIAS SE PUEDEN CONSEGUIR TRABAJANDO LAS DIFERENTES AREAS CURRICULARES, POR LA INFORMACIÓN QUE NOS APORTAN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS,  QUE RELACIONAN OBJETIVOS, CONTENIDOS, ASPECTOS METODOLÓGICOS E INCLUSO RECURSOS.

miércoles, 24 de marzo de 2010

ASOCIACIÓN SEPHARAD EN ZARAGOZA

Dentro de las Jornadas Culturales del curso 2008/2009 dedicadas a la Multiculturalidad, hicimos una actividad denominada: Cuentos de la Judería.
Algún día despues, comentamos en la clase lo que nos había parecido la actividad, para trabajar los Objetivos y Contenidos a que hace referencia el siguiente Criterio de Evaluación para Tercer Ciclo de Primaria del Área de lengua:
3. Captar el sentido de textos orales, reconociendo las ideas principales y secundarias, identificando ideas, opiniones y valores tanto explícitos como implícitos sencillos y sacando conclusiones.

Trascripción literal de lo que comentaron los chicos y chicas de sexto B sobre la actividad "Cuentos de la Judería"

OPINAMOS SOBRE LA ACTIVIDAD "CUENTOS DE LA JUDERIA"

•Planteó ideas religiosas con las que se puede no estar de acuerdo:
-Valorar el Torah por encima de la Biblia con ejemplos como el mandamiento de "No asesinarás" en el Torah y "No matarás" en la Biblia, cuando todos sabemos a qué nos estamos refiriendo y lo que quiere decir.

•Los judíos más limpios que los cristianos en la Edad Media porque ellos tienen un precepto religioso que es el de lavarse una vez a la semana.

•Trató de forma despectiva al Rey Fernando El Católico porque los había expulsado, la única razón que dio, es que los expulsó por ser de otra religión. Nosotros sabemos que se relacionaban poco fuera de sus barrios, en general, y que van de víctimas.


•Trasmitía la idea de que los judíos son superiores por limpieza, inteligencia, astucia…

•Solo nos leyó un cuento y creo que era una tapadera para decirnos lo buenos y superiores que eran los judíos.


•Parecía que pensaba que rechazábamos a alguien por su religión cuando nos preguntó sobre nuestra actitud con compañeros de otras religiónes.

lunes, 8 de marzo de 2010

PENSAMIENTO LATERAL


"EN MATEMÁTICAS (SOBRE TODO LAS ESCOLARES) CASI SIEMPRE A LAS PREGUNTAS HAY QUE CONTESTAR CON "LA" RESPUESTA: SÓLO HAY UNA CORRECTA, Y ES LA QUE SE PIDE A LOS ALUMNOS.
EN LA VIDA, EN GENERAL, O NO HAY RESPUESTAS O SON MÚLTIPLES.... LO MISMO OCURRIRÁ CON NUESTRAS RESPUESTAS, QUE PUEDEN (Y SERÍA CONVENIENTE QUE FUERA ASÍ) COMPLETARSE, DISCUTIRSE, ACOTARSE, Y HASTA INCLUSO (ESPERAMOS QUE EVENTUALMENTE) REFUTARSE." Fernando Corbalán en La matemámtica aplicada a la vida cotidiana

"NO EXISTE ANTAGONISMO ENTRE EL PENSAMIENTO LÓGICO TRADICIONAL Y EL PENSAMIENTO LATERAL O CREATIVO. AMBOS TIPOS DE PENSAMIENTO SON NECESARIOS Y SE COMPLEMENTAN MUTUAMENTE. LA INMENSA UTILIDAD Y EFECTIVIDAD DEL PENSAMIENTO LÓGICO PUEDE AUMENTARSE AÚN MÁS CON LA ADICIÓN A LAS TÉCNICAS DE PENSAMIENTO LATERAL, QUE REDUCE LA RIGIDEZ DE UN ENCADENAMIENTO EXCLUSIVAMENTE LÓGICO DE LAS IDEAS." Edward Bono en El Pensamiento Lateral, Manual de Creatividad

En el enunciado de los acertijos de Pensamiento Lateral, se da muy poca informacion , por lo que , salvo que se conozca de antemano ( o alguno muy parecido) no es facil de acertar con las primeras respuestas.

La solucion esta determinada , y es la propuesta por quien diseñó el problema , aunque al ser situaciones abiertas es posible que entre los lectores surjan “posibles” soluciones igual o más razonables.
La solucion debe aclarar la mayor parte posible de aspectos que figuran en el enunciado.

El pensamiento lateral tiene un componente logico importante , pero fundamentalmente se basa en no interpretar como hechas condiciones que no se dan en el enunciado.

LA CAPACIDAD DE PENSAR DESDE ESTE PUNTO DE VISTA ES LA QUE CARACTERIZA A LOS GENIOS, PERO TAMBIÉN ES EDUCABLE, COMO SE NOS DICE EN ESTE POWER.

miércoles, 24 de febrero de 2010

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA



SE TRATA DE VER DE QUÉ MANERA LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDOS DE CADA UNA DE LAS AREAS CONTRIBUYE A LA ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

COMPETENCIA MATEMATICA



SE TRATA DE VER DE QUÉ MANERA LAS ACTIVIDADES Y CONTENIDOS DE CADA UNA DE LAS AREAS CONTRIBUYE A LA ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA

ASPECTOS DE LA PROGRAMACION DIDACTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA

RECOGE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CADA UNO DE LOS TÍTULOS ESTÁ DESARROLLADO EN DOCUMENTO APARTE INTENTANDO QUE SEAN COHERENTES ENTRE SÍ.
LOS ASPECTOS O PROGRAMAS QUE SE VAYAN INCORPORANDO TAMBIÉN TENDRÁN QUE SEGUIR ESTA COHERENCIA.
ES DECIR, ES LA REFERENCIA PARA CUALQUIER ACTUACIÓN CURRICULAR, INCLUIDO ESTE BLOG.