EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas
Mostrando entradas con la etiqueta competencia digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta competencia digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2012

SEMINARIO DE LA FEDERACIÓN DE SOCIEDADES DE PROFESORES DE MATEMÁTICAS EN VALENCIA

No es fácil resumir todo lo hablado durante el Seminario al que he asistido en Valencia del 29 de marzo al 1 de abril sobre "La tecnología en la enseñanza y APRENDIZAJE de las matemáticas", así que selecciono esta entrevista al hasta hace poco Director del "Instituto de Tecnologías Educativas", Antonio Perez. Ahora se llama "Instituto Nacional de Tecnologias Educativas y de Formación del Profesorado"


Entrevista a Antonio Pérez Sanz from FESPM on Vimeo.

Espero seguir contando con el apoyo necesario para que los profesores de primaria, podamos participar en  actividades de formación convenientes y necesarias para el avance en el aprendizaje de los alumnos y alumnas, y en el marco de la Formación Permanente del Profesorado.

jueves, 21 de julio de 2011

CHUCHES 2.0

Los enlaces que vienen a continuación, son aplicaciones de la web 2.0, para crear historias, dibujos, poesias... de manera sencilla y sin necesidad de registrarse.

Odosketch, para crear composiciones artísticas
Grabbabeast, para crear monstruos

 Domo Animate, generador de animaciones


Mix Poetry, crear poesia a partir de imágenes

Picture a story, crear historias a partir de obras de arte

Visto en el completísimo blog Las Tic en Plástica

domingo, 10 de julio de 2011

15 Jornadas de Aprendizaje y Enseñanza de las Matemáticas (JAEM)

Del 3 al 6 de Julio, han tenido lugar en Gijón las 15ª JAEM. Desde el mes de Enero se han llevado a cabo varios Foros, en uno de ellos, coordinado por Eva Mª Perdiguero, "Matemáticas 2.0",  he tenido la oportunidad de participar y conocer propuestas, herramientas, actividades ..., en relación con el aprendizaje de las matemáticas y la utilización de las TIC..

Esta es la presentación en las JAEM de este Foro que ha realizado Eva M., para ver todas las posibles vistas, pincha encima de la escena y arrastra el ratón. Los objetos que aparecen con una exclamación llevan texto asociado, pincha sobre el objeto para aparezca.

martes, 28 de junio de 2011

GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

Estela, ha realizado este power sobre algunos de los gráficos que utiliza la estadíatica para recoger e interpretar la información.

5">

viernes, 22 de octubre de 2010

viernes, 15 de octubre de 2010

CHAPLIN Y LOS TIEMPOS MODERNOS

EN EL COLE, SE PUEDE VER DESDE HACE UNOS DÍAS ESTA IMAGEN, ADOSADO A LAS CAJAS APILADAS DE LAS PIZARRAS DIGITALES, UN CARTEL DE LA PELÍCULA DE TIEMPOS MODERNOS DE CHAPLIN.



A MÍ ME HA RECORDADO LA SIGUIENTE SECUENCIA DE LA MISMA PELÍCULA, Y DESEO QUE NO NOS SUCEDA LO MISMO QUE A CHARLOT EN LA SECUENCIA,
¡NI EN LA PELI!..




 A propósito de pizarras, he conocido en el genial blog MATEMÁTICAS Y CINE esta preciosa secuencia de una película iraní,  LA PIZARRA, (que no he visto), de Samira Makhmalbaf, y que toma el título de la pizarra que cargan los maestros rurales de la montaña en busca de alumnos. Otra manera de pensar las relaciónes entre pizarras, educación y aprendizaje.
Se puede ver en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=bO5QnT4QLI0

domingo, 27 de junio de 2010

LA VOZ DE LA RAZÓN



EL 23 DE JUNIO DE 2010, EN LA SECCIÓN DE OPINIÓN DEL HERALDO DE ARAGÓN, PILAR DE LA VEGA ( hace unos años con altas responsabilidades en el Gobierno de Aragón), ESCRIBIÓ UN ARTÍCULO CON EL TÍTULO LA VOZ DE LA RAZÓN, A PROPOSITO DEL PROYECTO "LA ESCUELA 2.0" QUE ESTÁ IMPLANTANDO LA D.G.A. DESDE ESTE CURSO 2009-2010 EN LOS CENTROS DE LA COMUNIDAD. ARTÍCULO QUE PODEIS LEER PULSANDO ENCIMA.
OPINIONES CON LAS QUE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, PORQUE ADEMÁS, DESDE MI PUNTO DE VISTA, PARA LA IMPLANTACIÓN DE ESTE PROYECTO, NO SE HAN TENIDO EN CUENTA LOS ESFUERZOS ECONÓMICOS LLEVADOS A CABO DESDE HACE TRES O CUATRO CURSOS POR LA MISMA ADMINISTRACIÓN Y LOS CENTROS EDUCATIVOS, YA QUE SE VAN A CAMBIAR INSTALACIONES REALIZADAS POR OTRAS NUEVAS QUE NO APORTAN NADA NUEVO A LO QUE YA TENEMOS.

jueves, 10 de junio de 2010

¿CÓMO HEMOS VISTO A CHAPLIN?

EN CLASE DE ALTERNATIVA, DURANTE ESTE TRIMESTRE, NOS HEMOS Dedicado A CONOCER ALGO Sobre LA HISTORIA DEL CINE, CENTRÁNDONOS EN LA FIGURA DE CHAPLIN.
EMPEZAMOS VIENDO LAS Secuencias DE SUS PELICULAS ANTOLÓGICAS Recogidas ES ESTE BLOG, LAS Influencias en Los Intelectuales y Artistas de La Época, SU COMPROMISO CON LAS Situaciones DEL MOMENTO QUE LE TOCO VIVIR ...
BUSCAMOS DESPUES MÁS INFORMACIÓN Y NOS CENTRAMOS EN ALGUN ASPECTO DE LA OBRA DE CHAPLIN; TRABAJO QUE HEMOS REALIZADO CON MÁS O MENOS Dificultades, PORQUE ERA UN TRABAJO EN PEQUEÑO GRUPO YA VECES NOS HA Costado Llegar a Acuerdos de Diseño, REDACCION, Elección DE LAS IMÁGENES ...

¡ES UNA PENA QUE NO SE PUEDAN VER LOS Efectos Y Transiciones LAS, ASI COMO LAS PELIS DE Secuencias, Y LOS GIFS animados DE OTRO DE ELLOS ...!



























miércoles, 5 de mayo de 2010

ESQUEMAS PARA APRENDER A ESTUDIAR



ESQUEMAS REALIZADOS POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE SEXTO C DE PRIMARIA DURANTE EL MES DE ABRIL DE 2010 Y REFERIDOS A LAS FUNCIONES VITALES EN LOS HUMANOS, INTENTANDO VER LA INTERRELACIÓN ENTRE TODOS LOS APARATOS.

POR OTRA PARTE, SE TRATA DE TRABAJAR POR PAREJAS EL PROCEDIMIENTO DE LA REALIZACIÓN DE ESQUEMAS QUE CONTRIBUYA A LA ADQUISICIÓN DE LA COMPETENCIA APRENDER A APRENDER Y UTILIZANDO LOS MEDIOS INFORMÁTICOS.
(Disculpas a Irene, Marcos, Laura A., Raul,... por el olvido de sus nombres en los esquemas que han elaborado)