EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas

martes, 17 de julio de 2012

GUSTAV KLIM VISTO POR ALBERTO GAMÓN


El 14 de Julio Google celebraba con un Doodle el 150 aniversario del nacimiento de Gustav Klim.

Alberto Gamón, un joven ilustrador y en este caso escritor, nacido en Alcañiz, es el autor de este maravilloso album ilustrado basado en la figura de este pintor.

Antón Castro nos cuenta más detalles sobre el album

Alberto Gamón  al que volví a ver en la última feria del libro de Zaragoza y aproveché para que nos dedicara este libro, lleva a cabo también labores de animación lectora, os animo a que visiteis su blog y disfrutéis con las imágenes de este album.
 

Gustav Klim

viernes, 29 de junio de 2012

ESTO SÍ QUE ES UNA DESPEDIDA

Actividades para el verano
( Isabel Barriel )

Escribir letras y palabras en la arena,
improvisar con cerezas una joya,
hacer a base de hierbas aromáticas colonia
y dibujar mariposas en vuelo rondando las flores. Localizar de noche en el cielo constelaciones, disfrazarte de hada o de astronauta y bailar al atardecer la danza del sol al ritmo orbital de música de flauta. Buscar rastros de animales en el bosque, hacer castillos con piedras y troncos, inventar trabalenguas con límite de letras y hacer de la conversación a oscuras un juego. Escribir mensajes secretos, enviar cartas con adivinanzas, recortar las revistas de la abuela para hacer una flota de buques que naveguen en la playa. Redactar un cuento con formato de poema, bucear en el mundo de los jeroglíficos y preparar meriendas originales con aspectos variados y aromas elegantes. Escribir un recetario de platos fríos, empezar a hacer la carta a los Reyes o buscar siluetas dibujadas por las nubes. Y así, cosas a miles que puedes hacer ...

jueves, 28 de junio de 2012

ENTRE 10 Y 12 AÑOS: SELECCION DE LIBROS




Los diez derechos del lector


1. El derecho a no leer.
2. El derecho a saltarse las páginas.
3. El derecho a no terminar un libro.
4. El derecho a releer.
5. El derecho a leer cualquier cosa
6. El derecho a leer lo que me gusta (enfermedad de transmisión textual)
7. El derecho a leer en cualquier lugar.
8. El derecho a hojear.
9. El derecho a leer en voz alta
10. El derecho a guardar silencio 

Estos 10 derechos se resumen en un solo deber: No burlarse jamás de aquellos que no leen si quieres que un día ellos lean.


Contar con una buena selección de libros ayuda a que se cumplan nuestros derechos como lectores. Recordad que hay Bibliotecas Municipales hasta en pueblos muy pequeños y algunas amables bibliotecarias pueden atender vuestras sugerencias de lecturas.

Andrés Barba Muñiz / Saavedra. Arriba el cielo, abajo el suelo. Ed. Siruela
Anita van Saan / Svenja Doering. ¡Menudos inventos! 50 explosivas ideas que han cambiado la Historia: de la rueda a la Coca-Cola. Ed. Oniro
Arturo Abad / Joanna Conejo Zimbo. Ed. OQO


Carl Norac / Aurélia Fronti. Raja. El mago más poderoso del mundo. Ed. Edelvives
Carmen Vázquez-Vigo / O’Kif. El extraño caso del potingue rojo. Ed. Bruño
Daniel Nesquens / Fran Collado. Mi vecino de abajo. Ed. SM 
David Blanco / Puño. Galileo envenenado. Ed. Anaya Infantil y Juvenil
David Burnie. Árboles. De la semilla al imponente bosque. Ed. Oniro (col. Infinity. El desafio)
Emma Kennedy / Sylvain Marc. Wilma Tenderfoot y el caso de los corazones congelados y Wilma Tenderfoot y el caso del veneno podrido. Ed. Macmillan
Enric Lluch i Girbés / Francesc Rovira i Jarque. La faraona barbuda. Ed. Bruño
Fina Casalderrey / Xosé Cobas. Un misterio en la mochila de Alba. Ed. Oxford University Press
Iban Barrenetxea. Bombástica Naturalis. Ed. A buen paso
Inma Pla, Montse Ganges. Historias increíbles. Ed. Combel
Jacques Prévert / Elsa Henríquez. Cuentos para niños no tan buenos. Ed. Libros del Zorro Rojo
Jeff Kiney. El diario de Greg. Móntatelo tu mismo. Ed. Molino
Jim Benton. ¿De verdad los adultos son humanos? Ed. SM
Jordi Sierra i Fabra / Pablo Núñez. El asesinato del profesor de música. Ed. Anaya Infantil y Juvenil 


Josep D’Agnesse / John O’Brien. Fibonacci, el soñador de nombres. Ed. Juventut
Katja Centomo, Francesco Artibani. La casa de los monstruos. Ed. Planeta Junior


Luis Matilla / G. Foli. Las piernas de Amaidú. Ed. Anaya Infantil y Juvenil
Luisa Fontán / Carmen Segovia. Los bichos bola. Ed. Los cuatro azules


Magnus Myst / Jörg Hartmann. El libro malvado. Ed. SM
Marie Díaz / Miss Clara. La Reina de los Hielos. Ed. Edelvive
Marion Deuchars. Arte. Crea tu libro. Ed. Coco Books
Marta Rivera de la Cruz / Cecilia Varela. Ellas hicieron historia. Ed. Anaya Infantil y Juvenil
Mercedes Neuschäfer-Carlon / Dani Torrent. Mefi, Sata y Monio. Ed. Kalandraka
Miguel Ángel Moleón / Mónica Armiño. ¡Por san Jorge! Ed. Anaya Infantil y Juvenil
Mildre Hernández Barrios. Es raro ser niña. Ed. Legua


Montserrat Espert ¡Tú si que vales! Historias cortas de niños y niñas que construyen valores humanos. Ed. Graó
Philippe Vandevelde / Janry. Mi super abuelo. Ed. Kraken (comic)


Roger Olmos / David Aceituno. Besos que fueron y no fueron. Ed. Lumen


Sebastien Pérez / Benjamín Lacombe. El herbario de las hadas. Ed. Edelvives
Shel Silverstein. La parte que falta. Ed. Intermón Oxfam
Susan Patron / Núria Feijoo. El poder superior de Lucky. Ed. Noguer
Tute. Batu. Ed. Bang


Víctor González. El hacedor de reyes y otros cuentos. Ed. Pearson Alhambra

Selección de Poesía Infantil y Juvenil

Otra selección de la Fundación Germán Sánchez Ruiperez