EL RUIDO DE LO QUE SOMOS LLEGA CON TANTA FUERZA A NUESTROS ALUMNOS QUE NO LES DEJA OIR LO QUE DECIMOS
Walden citado por Santos Guerra
Hace cuatro cursos empecé a utilizar con mis alumnos y alumnas el blog de aula. Chamario ahora tiene muchas entradas y resulta complicado encontrar lo que buscamos. Por lo que he visto la necesidad de que otros blogs nos ayuden en esta tarea, además de organizar mejor sus contenidos. Estos blogs serán Chamario Plástica y Chamario Matemáticas

jueves, 22 de julio de 2010

35 mm EN DOS MINUTOS

AUNQUE ESTEMOS DE VACACIONES, NO ME RESISTO A COMPARTIR ESTE VIDEO QUE HE ENCONTRADO,
aparecen representadas 35 películas en dos minutos
¡QUE LO DISFRUTEIS!


¿Habeis descubierto algunas de las 35 películas?

lunes, 28 de junio de 2010

CREACIÓN DE ESTRELLAS DE OCHO PUNTAS

SI VAS A TERUEL O AL LEVANTE ESTAS VACACIONES, FIJATE EN TODAS LAS VECES QUE APARECE EN LA AUTOVIA MUDEJAR LA ESTRELLA DE OCHO PUNTAS



En la siguiente galería de imágenes animadas, podemos ver los trabajos realizados por algunos de l@s alumn@s de 6ºC a partir del dibujo con compás y regla de una estrella de ocho puntas, inscrita en una circunferencia y obtenida a partir del cuadrado que generan dos diámetros perpendiculares y otro cuadrado dibujado con las bisectrices de los ángulos originados por los diámetros .








LA ESTRELLA DE OCHO PUNTAS SE HA CONVERTIDO EN EL LOGOTIPO DE LA CIUDAD DE TERUEL, DEBIDO A QUE SE ENCUENTRA EN MUCHOS DE LOS EDIFICIOS DE LA CIUDAD DE ORIGEN MUDEJAR


TORREON DE AMBELES EN TERUEL CON PLANTA OCTOGONAL
ARTESONADO DE LA CATEDRAL DE TERUEL

LOGOTIPO DE UNA EMPRESA DE TERUEL
PERO TAMBIÉN LA PODEMOS ENCONTRAR EN OTROS LUGARES


PANETONE, POSTRE TÍPICO NAVIDEÑO DE ITALIA

Moneda de bronce de 1,3 g y 13-14 mm acuñada en Jerusalén, en el reino de Judea, durante la dinastía hasmonea, por su rey Alexander Jannaeus (Yehonatan), entre 103-76 a.C

De la Orden de la Estrella, (s XII), quedó el uso de las estrellas en los escudos de armas de algunos caballeros. La estrella simboliza, según algunos heraldistas, la fecundidad, la luz, la majestad y la paz, simbolizando además el nacimiento, la prosperidad...

CATEDRAL DE BURGOS

IGLESIA DE ALBENDIEGO EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ARTESONADO DE LA ALJAFERIA DE ZARAGOZA

PUEDES VER MÁS ESTRELLAS DE OCHO PUNTAS EN ZARAGOZA SI VAS A ESTE ENLACE DEL BLOG DE JOSE Mª SORANDO, ASÍ COMO INTENTAR AVERIGUAR DE QUE "ORDEN" SON LAS ESTRELLAS QUE NOSOTROS HEMOS DIBUJADO


Y PARA FINALIZAR, UNA CITA QUE RELACIONA LAS MATEMÁTICAS CON LA BELLEZA

Dice Alexandre Papadopoulo, historiador del arte islámico: "Las Ideas, que constituyen toda la verdad, subyacen a la realidad del mundo. Las matemáticas juegan en esta concepción el papel de Verdades absolutas, las más puras, las de formas más bellas, como decía Platón".


¡FELIZ VERANO Y HASTA PRONTO!

domingo, 27 de junio de 2010

LA VOZ DE LA RAZÓN



EL 23 DE JUNIO DE 2010, EN LA SECCIÓN DE OPINIÓN DEL HERALDO DE ARAGÓN, PILAR DE LA VEGA ( hace unos años con altas responsabilidades en el Gobierno de Aragón), ESCRIBIÓ UN ARTÍCULO CON EL TÍTULO LA VOZ DE LA RAZÓN, A PROPOSITO DEL PROYECTO "LA ESCUELA 2.0" QUE ESTÁ IMPLANTANDO LA D.G.A. DESDE ESTE CURSO 2009-2010 EN LOS CENTROS DE LA COMUNIDAD. ARTÍCULO QUE PODEIS LEER PULSANDO ENCIMA.
OPINIONES CON LAS QUE ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO, PORQUE ADEMÁS, DESDE MI PUNTO DE VISTA, PARA LA IMPLANTACIÓN DE ESTE PROYECTO, NO SE HAN TENIDO EN CUENTA LOS ESFUERZOS ECONÓMICOS LLEVADOS A CABO DESDE HACE TRES O CUATRO CURSOS POR LA MISMA ADMINISTRACIÓN Y LOS CENTROS EDUCATIVOS, YA QUE SE VAN A CAMBIAR INSTALACIONES REALIZADAS POR OTRAS NUEVAS QUE NO APORTAN NADA NUEVO A LO QUE YA TENEMOS.

jueves, 24 de junio de 2010

LA MALETA VIAJERA



Una familia que no paraba de discutir hasta quedarse congelada, un baño con tanta espuma que desbordará la bañera, un levantador de pesas que levita, una piruleta que engorda, una enfermedad contagiosa de nombre pips , o un ser enigmático llamado Plantocox, forman parte de estas 29 Historias disparatadas de Ursula Wölfel.





Por los cuentos pulga circulan funambulistas, payasos, videntes y domadores de pulgas. Personajes extraños pero reales al mismo tiempo, cargados de miedos, que componen un circo en el que las historias individuales se cruzan, a veces, y otras pasan de largo. Riki Blanco las ilustra magistralmente, jugando con las luces y las sombras, usando el mismo foco de luz que ilumina siempre el escenario de este gran circo: la vida.


ESTOS HAN SIDO DOS DE LOS LIBROS QUE CONTENÍA LA MALETA VIAJERA QUE HA ESTADO EN VUESTRAS CASAS ALGUNOS DÍAS. COMO YA SABÉIS, HASTA LA ÚLTIMA SEMANA HA ESTADO VIAJANDO Y NO HEMOS PODIDO COMENTAR EN CLASE EL CUADERNO QUE HABÉIS IDO ELABORANDO CON VUESTRAS OPINIONES SOBRE LO QUE MÁS OS HA GUSTADO Y MENOS. LOS ÚLTIMOS EN TENERLA SI QUE HABÉIS PODIDO OJEARLA, PERO LOS PRIMEROS NO HAN TENIDO ESA OPORTUNIDAD.
ESTA MAÑANA, LO HE HECHO YO Y OS HE IDO RECONOCIENDO A CADA UNO DE VOSOTROS Y VOSOTRAS: A LOS QUE OS PARECE UN ROLLO EL CD CON MÚSICA CLÁSICA, A LOS QUE OS HUBIERA GUSTADO QUE HUBIERA MÁS PASATIEMPOS, A LOS QUE OS HAN GUSTADO LAS HISTORIAS DISPARATADAS (a muchos), A LOS QUE NO HABÉIS ENTENDIDO LOS CUENTOS PULGAS...
SI PASAIS POR EL COLE EL PRÓXIMO CURSO Y QUEREIS VER EL CUADERNO PEDÍDMELO
A TODOS Y TODAS OS DESEO ¡UN FELIZ VERANO! Y ME DESPIDO CON EL ÚLTIMO POEMA DEL LIBRO "Versos al nunca jamás" de Enrique Perez Diaz que hemos estado leyendo en clase por turnos. DESEO QUE SIGAIS LEYENDO POESÍA, YA SABÉIS, SUELEN SER CORTAS.
EPILOGO
ADIÓS, INFANCIA
Adiós, infancia
al otro lado del puente has quedado
mas yo debo cruzar,
seguir,
no sé a dónde
siempre seguir,
sin descanso,
buscaré,
voy a esperar
y sobre todo,
infancia perdida,
viviré confiando
en cuanto ayer tu me mostraras,
infancia,
y no he podido -nunca podré-
olvidar.
Os animo a que sigais visitando el blog, quedan actividades por publicar.

domingo, 13 de junio de 2010

ROBERT DOISNEAU EL PESCADOR DE IMÁGENES

DESDE EL 8 DE JUNIO Y HASTA EL 27 DE JULIO, PODEMOS IR A VISITAR A LA CAJA MADRID DE ZARAGOZA (PLAZA DE ARAGÓN 4), EN HORARIO DE MARTES A SÁBADO DE 10 A 13 H Y DE 17 A 21 H Y LOS DOMINGOS Y FESTIVOS DE 11 A 14 H, UNA MARAVILLOSA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO DE ROBERT DOISNEAU.
TAMBIÉN HAY VISITAS COMENTADAS QUE PODÉIS RESERVAR EN EL NÚMERO 976239262.

PODREMOS VER EL ORIGINAL DEL QUE SE HA LLAMADO EL "BESO MÁS FAMOSO DE LA HISTORIA" ASÍ COMO OTRAS FOTOGRAFÍAS DE LA COTIDIANEIDAD EN LAS CALLES PARÍSINAS DE LA POSGUERRA.
EMPEZÓ A TRABAJAR COMO FOTÓGRAFO INDUSTRIAL Y DE PUBLICIDAD PARA LA FÁBRICA RENAULT PERO POR LO QUE DESTACÓ FUÉ COMO EL FOTÓGRAFO DE LA VIDA COTIDIANA, DE LA GENTE CORRIENTE, AUNQUE TAMBIÉN SE CODEÓ CON INTELECTUALES DE LA ÉPOCA.
EN ESTA MUESTRA PODEMOS VER A PICASSO, LEGER, AL QUE CONOCEMOS POR CHAPLIN, A TATÍ AL QUE CONOCEMOS POR UTILIZAR LA GEOMETRÍA EN SUS PELIS, ENTRE OTROS .
¡NO OS LA PERDÁIS!
(Se ve enseguida)